Desde el día de hoy, Nuestra Señora de la Esperanza de Triana se encuentra en el lateral de la nave del Santísimo Cristo de las Tres Caídas, cerrándose al culto el espacio restante de la capilla motivado por la adecuación y dotación de nuevos sistemas de seguridad contra incendios de los respectivos camarines de los sagrados titulares.
La Santísima Virgen aparece cambiada de vestimenta para conmemora la festividad de Santa Ana luciendo manto de terciopelo rojo realizado con trajes y capotes de torear de Antonio Ordóñez y el Algabeño realizado por el Taller de Caro en la década de 1970 y toca lisa.
Lleva saya bordada en oro y sedas naturales sobre tisú de plata aprovechando los bordados de los antiguos faldones del paso de palio realizada por Benjamín Pérez en 1990.
Sobre su cintura lleva uno de los fajines más antiguos que posee la Santísima Virgen de seda bordado en hilos metálicos e hilos de seda, restaurado recientemente por el hermano de la corporación de la madrugá José Espinar Rodríguez.
Sobre sus sienes porta la corona de metal dorado realizada por el orfebre Gabriel Medina en 1937.