Toda la información sobre la Hermandad de las Siete Palabras de Sevilla: titulares, sede canónica, horarios y acompañamiento musical
Real e Ilustre Hermandad Sacramental de Nuestra Señora del Rosario, Animas Benditas del Purgatorio y Primitiva Archicofradía del Sagrado Corazón y Clavos de Jesús, Nuestro Padre Jesús de la Divina Misericordia, Santísimo Cristo de las Siete Palabras, María Santísima de los Remedios, Nuestra Señora de la Cabeza y San Juan Evangelista.
Contenidos
Sede Canónica
Parroquia de San Vicente
Miércoles Santo
Se fundó en 1595 la hermandad de la Cabeza en el Convento del Carmen. En 1798 se une con los Sagrados Clavos, Siete Palabras y Nuestra Señora de los Remedios. En 1868 llega a San Vicente.
Cruz de Guía
No lleva
Paso de Cristo
Capilla Nuestra Señora del Carmen, Sevilla
Paso de Misterio
Banda de Cornetas y Tambores Esencia, Sevilla
En el Paso de Palio
Banda del Carmen de Villalba del Alcor, Huelva
Túnica de cola y antifaz blanco, escapulario rojo que llega hasta las rodillas y cíngulo amarillo. Como curiosidad es la túnica que se sigue utilizando desde hace más tiempo.
Pasos
Paso de Cristo
En el primero, el Señor carga la cruz a hombros. Nuestro Padre Jesús de la Divina Misericordia es obra de Felipe de Ribas (1641).
Capataces: Familia Ariza
Costaleros: 35
Paso de Misterio
En el misterio, el Señor está crucificado. El Cristo de las Siete Palabras es obra de Felipe de Ribas (1682). La Virgen de los Remedios y el resto del misterio es obra de Manuel Gutiérrez (1865), excepto San Juan que fue realizado por José Sánchez (1859).
Capataces: Rufino Madrigal
Costaleros: 34
Paso de Palio
Nuestra Señora de la Cabeza, que va bajo palio, fue tallada por Manuel Escamilla (1956) sobre un ángel que era obra de Emilio Pizarro Cruz (1901).
Capataces: Manuel Rufino Madrigal y auxiliares
Costaleros: 30