Toda la información sobre la Hermandad de las Penas de Sevilla: titulares, sede canónica, horarios y acompañamiento musical
Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de los Dolores.
Sede Canónica
Parroquia de San Vicente, calle San Vicente
Día de Salida
Lunes Santo
Reseña histórica
En 1875 unos feligreses de la parroquia de San Vicente crearon una hermandad en torno a un nazareno caído, añadiendo al culto a una dolorosa que se encontraba en la parroquia. Realizó su primera estación de penitencia en el año 1878. La hermandad desapareció a finales del siglo XIX y se reorganizó en 1923.
Acompañamiento Musical
Paso de Cristo
Música de Capilla
En el Paso de Palio
Banda de Música del Maestro Tejera, Sevilla
Túnica de Nazareno
Túnica y Antifaz negro
Pasos
Paso de Cristo
Representa una de las tres caídas de Jesús con la cruz a cuestas mientras camina hacia el monte del Calvario. La imagen del señor es del siglo XVII y se atribuye a Pedro Roldán.
Capataces: Antonio Santiago y auxiliares. Costaleros: 35
Paso de Palio
La imagen de la virgen también es anónima del siglo XVIII, aunque su origen pueda ser italiano. Su última restauración se realizó en 1986. El paso es de fina crestería plateada de Villareal. Tiene bambalinas de terciopelo rojo y borlones de oro.