Pontificia y Real Congregación del Santísimo Cristo de La Buena Muerte y Ánimas y Nuestra Señora de La Soledad
Contenidos
⛪️ Sede Canónica
Iglesia de Santo Domingo
? Jueves Santo
Itinerario y Horas de salida:
?️ Itinerario
Casa Hermandad, Pza. Fray Alonso de Sto. Tomás, Pza. de la Legión Española, San Jacinto, Puente de la Esperanza, García Caparrós, Pasillo Atocha, Pasillo Sta. Isabel, Cisneros, Especería, Pza. Constitución, Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda, Pza. Marina, Molina Lario, Postigo de los Abades, Cortina del Muelle, Pza. de la Aduana, Císter, S. Agustín, Duque de la Victoria, Pza. del Siglo, Granada, Pza. Constitución, Especería, Cisneros, Fernán González, Pza. García Herrera, Moreno Carbonero, Sagasta, Pza. Arriola, Pasillo Atocha, García Caparrós, Puente de la Esperanza, Cerezuela, Plaza de la Legión Española, Pza. Fray Alonso de Sto. Tomás y Casa Hermandad.
⏰ Horario
Salida | Tribuna | Torre Sur | Catedral | Encierro |
---|---|---|---|---|
19:30 | 21:15 | 23:15 | — | 02:40 |
?
Aunque su fundación es anterior, la primera documentación existente de la hermandad de Nuestra Señora de la Soledad data de 1579. En 1862 se fundó la cofradía del santísimo Cristo de la buena muerte y en 1915 se fusionaron las hermandades de la soledad y de la buena muerte para formar la actual congregación.
El devenir de esta cofradía a estado marcado desde 1928 por la presencia de la legión, que nombró al Cristo su sagrado protector. Forman una perfecta simbiosis y hoy en día nos entendería una si la otra.
A mena esta también vinculada desde el siglo XVIII la armada, especialmente con la virgen de la Soledad, A través de una preso de una preciosa leyenda. Por eso, el papa Benedicto XIV concedió la cofradía una bula para que se celebre una misa el sábado santo.
?
Cruz de Guía
Tambores roncos de La Legión
En el Paso de Misterio
Banda de Guerra y Música de La Legión
En el Paso de Palio
Banda de M. Ntra. Sra. de la Soledad
?
Túnicas de nazarenos en ambas secciones
?? Tronos
Trono de Misterio
Casi siempre que se habla del actual Cristo de la Buena Muerte, obra de Francisco Palma Burgos, aflora el recuerdo el crucificado de Pedro de Mena,sin que por ello exista un debate comparativo. Pero es que fue tal la huella que dejó la desaparecida imagen del escultor granadino afincado Málaga que aún aún hoy se sigue llamando Cristo de Mena.
La talla actual está inspirada en la anterior pero con elementos diferenciadores. Palma Burgos terminó de talla el Cristo en 1940, pero no se bendijo hasta 1942. Es de madera policromada y mide 1,97 m. Es desde el año 2000 el protector oficial de la Legión Española.
Trono de Palio
El semblante de la Virgen de la Soledad transmite una sensación de tristeza señorial y melancólica.
Fue adquirida Antequera en 1945 por el entonces hermano mayor Miguel Serrano para sustituir una talla anterior del siglo XVII, que está en paradero desconocido. Está realizada madera policromada y mide 1,74 m.