Muy Ilustre, Antigua y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Coronación de Espinas, María Santísima de la Paz en su Mayor Aflicción y San Juan Bautista (La Coronación).
Sede Canónica:
Capilla de los Desamparados.
Día de Salida: Domingo de Ramos.
Reseña Histórica:
Surge en 1615 de la primitiva Hermandad de San Juan Bautista, se asienta en la entonces Iglesia Colegial y en la del Convento de S. Agustín, donde languidece. Se reorganiza en 1896 y se establece en su actual sede en 1925.
Acompañamiento Musical:
Paso de Misterio: CCTT Vera Cruz de los Palacios y Villafranca (Sevilla)
Paso de Palio: BM Villalba del Alcor (Huelva)
Túnica de Nazareno:
Antifaz de terciopelo negro y túnica y capa de tela blanca con la botonadura en negro. La Capa lleva las vueltas rematadas en raso negro.
Pasos:
Paso de Misterio:
El misterio hace referencia al momento en el que Cristo es entregado a la soldadesca romana para su diversión y estos trenzaron una corona de espinas para colocarla sobre su cabeza. El Señor es obra de Pieter Grass en el s. XVII.
Capataz: Tomás Sampalo ; Costaleros: 45
Paso de Palio:
El segundo de los pasos de esta Cofradía hace referencia a una Dolorosa bajo palio. La Virgen es obre de José Rivera García (1950).
Capataz: Isaac Núñez ; Costaleros: 30
Galería de Fotos: