Cofradía del Tercio Romano del Santo Sepulcro
Sede canónica: Basílica de Ntra. Sra. de la Asunción
Día de salida: Martes Santo, Miércoles Santo y Viernes Santo
Reseña Histórica:
Surge como cofradía independiente a principios del s.XIX, aunque hay indicios de su existencia anterior, como filial de Jesús; conociéndose como cofradía de la Convocatoria. Tras la guerra civil, se reorganizan bajo el actual nombre
Túnica de nazareno:
Traje de inspiración roma, con peto de cuero, y falda de laminas de cuero sobre otra de terciopelo, con capa de terciopelo terminada con fleco de oro. Casco de orfebreria con plumas. Cambian los colores y armas según la escuadra
Pasos:
No cuenta esta cofradía con paso propio, su función es acompañar a Jesús Nazareno en la procesion del Prendimiento, protagonizando, junto con Él, el Auto del Prendimiento, y del Penitente. También se ocupan de escoltar el paso del Santo Sepulcro en la procesión del Santo Entierro. Se dividen en siete escuadras según sus armas: fascios, lanzas, espadas, flechas, portainsignias, capitanes y banda