Cofradía de San Roque.
Cofradía de la Entrada Triunfal de Cristo en Jerusalén (Stmo. Cristo Rey), Stmo. Cristo de la Paz y Ntra. Sra. de la Palma.
Sede Canónica.Parroquia de San Roque.
Día de Salida: Domingo de Ramos y Viernes Santo
Reseña histórica
El 1 de abril de 1957 es fundada por D. Francisco Sánchez García, una de las figuras más insignes de la Semana Santa pacense. En el año 1959 se incorpora la segunda imagen titular Ntra. Sra. de la Palma y en 1962 incorporan al Stmo. Cristo de la Paz con la promesa de riguroso silencio al obispo D. José María Alcaraz y Alenda con el fin de poder salir el Viernes Santo estando expuesto el Santísimo.
Álbum de fotos.
Stmo. Cristo de la Paz
Acompañamiento Musical.
Parihuela:Tambor destemplado.
Túnica de Nazareno.
Los penitentes del Stmo. Cristo de la Paz visten túnica y antifaz negro sin capirote, ceñido a la cintura por una cuerda anudada y al cuello llevan un escapulario con el escudo de la cofradía. Calzan zapatilla negra de esparto, aunque es muy común que vayan con los pies descalzos. Portan un cirio de color rojo.
Pasos.
Parihuela.
El Santísimo Cristo de la Paz es una talla del s.XVI atribuida a Juan Bautista Vázquez el Viejo. Es portado en una parihuela de forja con 4 grandes hachones de color rojo, con un monte de claveles rojos sobre el que descansa la cruz.
Capataz: Luis Miguel Gómez Silva
Portadores: 46 en turnos de 22.