Contenidos
⛪️ Sede Canónica
Iglesia de San Frontis.
Jueves de Pasión
Itinerario y Horas de salida:
Itinerario
Iglesia Parroquial de San Frontis, calle Fermoselle, avenida del Nazareno de San Frontis, Puente de Piedra, avenida de Vigo, cuesta del Pizarro, San Pedro, plaza Fray Diego de Deza, plaza Arias Gonzalo, Obispo Manso, plaza de Pío XII y Catedral.
⏰ Horario
Salida Procesión |
---|
20:30 horas |
El traslado fue organizado por vez primera por la Parroquia de San Frontis en 1941, en la tarde del Domingo de Ramos, para que el Nazareno (también llamado «el Mozo») presidiese un triduo en la Catedral de Zamora, siendo devuelto a su templo en la tarde del Martes Santo.
El traslado popular del Nazareno se perdió durante unos años, siendo recuperado por la Cofradía de Jesús del Vía Crucis y la parroquia en 1990, en principio «ab experimentum», para consolidarse ya definitivamente como antesala de los días de Pasión.
La imagen del Nazareno, titular de la cofradía de Jesús del Vía Crucis, es acompañada por centenares de zamoranos que rezan la Palabra en diversos tramos del camino.
El día del traslado es llevado a hombros por vecinos de San Frontis, en su mayoría miembros de la Cofradía del Señor y la Cruz, que desfila por las calles del barrio con la imagen del Cristo en la tarde del 14 de septiembre, festividad de la Exaltación de la Cruz.
Acompañamiento Musical
Banda de Música del Maestro Nacor Blanco.
No llevan. Visten ropa de calle.
Pasos
Nazareno de San Frontis.
Obra anónima del s.XVII.
Fuente del texto: Zamora News.
Fotografías: Emilio Fraile (La Opinión-El Correo de Zamora) .